Se realizó el programa corto plazo en tres países de Sudamérica
13 de abril 2018
El programa de corto plazo se llevó a cabo desde el 22 de febrero hasta el 14 de marzo, un total de 21 días. Participaron 7 estudiantes de la Universidad de Yamagata, 2 estudiantes del Instituto Nacional de Tecnologíco del Tsuruoka y 2 estudiantes de la Universidad Nutricional de la Prefectura de Yamagata. Visitaron los tres países que comprenden este programa. Este año se incluyeron al cronograma, las visita y capacitación el museo Nikkei en el Perú y en el país de Chile un aprendizaje en una compañía japonesa.
A continuación nuestro cronograma y algunas fotos.
Jueves, 22 de febrero.
Salida desde Narita, vía Ciudad de México por la aerolínea Aeroméxico llegando el mismo día a la ciudad de Lima – Perú
Viernes, 26 de febrero al miércoles 28 de febrero - Perú
En la ciudad de Lima se realizó las bienvenidas y conferencias en cada una de las Universidades que comprenden este programa (PUCP, UNMSM, UNALM, UNI) / Una visita al museo Nikkei en APJ
En la ciudad de Nazca - Una visita a un geoglifo en forma de llama encontrado por la Universidad de Yamagata / Una conferencia y presentación en el Instituto de Investigación de la Universidad de Yamagata en Nazca / Una visita al Museo Antonini.
▲Luego de recibir una clase sobre la Sociedad Nikkei en el Perú en la Universidad Católica, estudiantes japoneses visitaron el museo Nikkei en la Asociación Peruano Japonés
▲El primer Cheviche
▲En la plataforma de Observatorio natural en Nazca
▲Fiesta de bienvenida en la Universidad de San Marcos
Bolivia Jueves 1 de marzo al lunes 5 de marzo.
Salida desde Lima en la aerolínea Latam, llegando a la ciudad de La Paz.
En la ciudad de La Paz se realizó una reunión de intercambio con la Universidad de San Andrés y recorrido por la ciudad.
En Uyuni se realizó una visita al Cementerio de Trenes, una visita a un vertedero de basura y como perdernos del Salar de Uyuni.
▲El teleférico de La Paz, que es el sistema de transporte importante en una ciudad con muchas pendientes.
▲Fiesta de Bienvenida en la Universidad de San Andrés, estudiantes nos muestra un baile tradicional.
▲Camino a Uyuni, en Oruro un plato de carne de Llama.
▲Un grito de alegría en el Sal de Uyuni por su blancura!
Chile martes 6 de marzo al sábado 10 de marzo.
Salida desde la ciudad de La Paz con la aerolínea LATAM , llegando a la ciudad de Santiago.
En la Universidad de Talca se realizó una fiesta de bienvenida, Conferencias de estudios, recorrido por la ciudad, una cena en el hotel con platos preparados por los mismos estudiantes.
En Constitución, una visita a Celulosa Arauco (empresa de forestación) y una visita a la fabrica de vino.
En la ciudad de Santiago, una conferencia en Sony Chile Ltda., y una visita en el Observatorio Astronómico Nacional de Japón.
Saliendo de Santiago rumbo a Lima en la aerolínea LATAM
▲Conferencia y demostración en la Universidad de Talca, sobre la utilización de los Drones en el campo de la agricultura
▲Mercado central de Talca, muchas variedades de frutas con precios bajos.
▲Entrenamiento en Celulosa Arauco
▲una capacitación en la oficina de ALMA (Atacama Large Millimeter / submillimeter Array) en el Observatorio Astronómico Nacional
Nuevamente en Perú ( Domingo 11 de Marzo al lunes 12 de marzo)
Visitando el Centro de Lima, Distrito de Miraflores, El parque de las Aguas, y la Despedida.
Taller grupal de exposición y debate en la Universidad de San Marcos
Salida desde Lima en la aerolínea Aeroméxico
▲En el Centro de Lima, tomando prestado del Oficial
▲Fiesta de despedida, 3 estudiantes de la Universidad de Yamagata se vistieron de Yukata
▲Parque de las aguas en Lima
▲Workshop en la Universidad de San Marcos
Miércoles 14 de Marzo
Por la Ciudad de México, dirección a Narita en la aerolínea Aeroméxico