Envío a 3 países de Sudamérica
10 de abril 2019
Un total de 13 estudiantes, 12 estudiantes de la Universidad de Yamagata y 1 estudiante de la Universidad de Nutrición de Yonezawa, visitaron 3 países de Sudamérica durante 21 días, del 23 de febrero al 15 de marzo. Este año, la capacitación se realizó con los siguientes cuatro temas: "Cuestiones económicas y ambientales de Sudámerica y la cooperación internacional", "Desafíos en la protección y el desarrollo del patrimonio cultural", "Historia de Nikkei en Sudaméricar" y "Medio ambiente natural y la cultura alimentaria de Sudamérica". A continuación se muestra el proceso y las fotos.
Sábado 23 de Febrero
Salida de Narita, vía Ciudad de México, llegando a Lima a altas horas de la noche. (Aeromexico).
Perú, domingo 24 de Febrero al viernes 1 de Marzo
En Nazca, se recorrió las líneas de Llama excavado y/o investigado por la Universidad de Yamagata.
Presentación de los alumnos japoneses, Conferencia por investigadores en el Laboratorio de investigación de la Universidad de Yamagata.
Visita al museo Antonini.
En Lima, visitamos la compañía Ajinomoto del Perú S.A. En la Asociación Peruano-Japonés se visitó al museo y luego se realizó una charla sobre la inmigración japonesa al Perú. Conferencias e intercambios en la Universidad Católica, la Universidad Mayor de San Marcos, la Universidad La Molina y la Universidad Nacional de Ingeniería.
▲Camino de Lima a Nazca, almorzando en Paracas, el primer plato peruano. Doce estudiantes de las Universidades asociadas del Perú, participaron también en la capacitación en Nazca.
▲Una foto conmemorativa luego de la conferencia en el Laboratorio de la Universidad de Yamagata
▲Visita a Ajinomoto del Perú S.A. una compañía que tiene 60 años de historia en este país. Aprendimos sobre la mejor parte del negocio en el extranjero.
▲Foto conmemorativa con el Rector de la Universidad de San Marcos con camiseta y sombreros iguales
Bolivia, sábado 2 de Marzo al miércoles 6 de Marzo
Salida desde Lima a La Paz (Latam Airlines)
Visita a el Salar de Uyuni, al cementerio ferroviario de Uyuni y al sitio de eliminación de basura.
Reunión de intercambio con la Universidad de San Andrés y City tour en La Paz.
▲Cementerio de trenes de Uyuni bajo un cielo azul claro. Doce estudiantes de la Universidad de San Andrés participaron en la capacitación en Uyuni.
▲Se destaca el color blanco en el Salar de Uyuni
▲Frente al Palacio Presidencial de La Paz
▲Fiesta de bienvenida en la Universidad de San Andrés
Chile, jueves 7 de Marzo al lunes 11 de Marzo
Salida de la ciudad de La Paz a Santiago (Latam Airlines)
Conferencia en la Universidad de Talca, Fiesta de bienvenida, un recorrido por la ciudad.
Visita al Jardín Botánico, Bodega, Cocinando una cena en el hotel con los alumnos.
Capacitación en NAOJ, National Astronomical Observatory of Japan, en Santiago
Salida desde Santiago a Lima (Latam Airlines)
▲En la sala de investigaciones del Vino de la Universidad de Talca
▲Interactuando con una estudiante de secundaria en el Mercado Central de Talca
▲En la fiesta de cocinando, tuvo mucha popularidad el Okonomiyaki
▲NAOJ en Santiago
Regresando nuevamente al Perú, martes 12 de Marzo al miércoles 13 de marzo
Visita al Centro de Lima y Miraflores.
Presentación de los Resultados en la Universidad Católica.
Salida Lima (Aeromexico Airlines).
▲Visita al Centro de Lima, guiada por alumnos que comprenden el programa.
▲En Larcomar
▲Haciendo compras en Miraflores
▲Luego de la presentación de un alumno japonés, respondiendo las preguntas
Jueves 14 de Marzo al Viernes 15 de Marzo
Llegada a Narita (Aeromexico) vía Ciudad de México.
▲¡Todos con una sonrisa, llegando sanos y salvos!